lunes, 7 de enero de 2013

MICRONARRATIVA

A continuación voy a mostrar una imagen asociada  a la micronarrativa un género que suele tener un ápice de protesta y que en muchas ocasiones se plasma a través de la cultura urbana principalmente a través del graffiti, una disciplina que por cierto me encanta:



 en esta imagen de una niña cacheando a un militar se nos cuentan muchas cosas: la principal es hacernos ver que un niño nunca debería estar asociado o ligado a ningún estamento militar y menos verse envuelto en ninguna guerra, de ahí que cambien los papeles y sea la niña quien registre al soldado y no viceversa.

Esto es un claro ejemplo de micronarración con una pequeña imagen se genera un sentimiento de protesta muy grande y se intenta trasmitir un sentimiento contradictorio, puesto que los niños son siempre inocentes, la imagen real seria al revés el militar registrando a la niña algo descabellado si tenenmos en cuenta que una niña de esa de edad no entrña ningún peligro. En este graffiti se nos muestra las situaciones surrealistas que se dan en una guerra, donde se ven envueltos miles de niños sin tener ni idea por lo que se lucha o cuales son los verdaderos objetivos de dicha batalla. 

También al observar la imagen quieren darle un punto de ironía y hacernos ver que si el mundo estuviera gobernado por niños quizás funcionaría mucho mejor, puesto que el verdadero peligro de la sociedad somos los adultos y no los niños.

La micronarrativa nos ayuda a vivir una pequeña historia a través de una fotografía, un dibujo, un graffiti,etc. algo fantástico ya que a partir de un vistazo puedes darle muchos enfoques y sacar muchas conclusiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario